Entradas

¡Robótica educativa!

Imagen
El día de hoy hemos aprendido muchas cosas sobre la robótica en las aulas, pero personalmente quiero destacar una cosa que me gustó más que el resto: ¡¡El Bee-bot!! Una abejita supersimpática que se desplaza acorde a las ordenes que les das, que como podemos ver en la foto, se usan las teclas rojas que significan los comandos adelante, atrás, girar izquierda y girar derecha, mientras que la tecla verde sirve para que el robot se ponga en marcha después de darle las ordenes. La teclas azules son para borrar la orden grabada, ya que bee-bot mantiene la secuencia hasta que lo borras. Lo bueno de esta avejita es lo útil que puede resultar para los maestros infantiles y primeros cursos de primaria, ya que puedes crear varios juegos didácticos. Un ejemplo sería tirar unos dados gigantes (que eso siempre loes mola a los que peques) y según el número que salga, bee-bot tiene que colocarse en ese número, y un mapa que se podría usar sería estos, según la dificultad que se le quiera aña...

Tema 9 El vídeo en la enseñanza y aprendizaje

Imagen
En esta publicación podemos ver un enlace de Slideshare con una presentación PowerPoint del tema 9 El vídeo en la enseñanza y aprendizaje del libro Nuevos Escenarios Digitales. El vídeo en la enseñanza y aprendizaje

Realidad aumentada y Utilización educativa de los sonidos; podcast

Hoy día 28 de Noviembre del 2017 han presentado 2 grupos, aun que el segundo trataba de los podcast, me gustó mucho más el primer grupo, que trataron la realidad aumentada. El primer grupo, formado por María Fernández, Marta Alcayde y Laura Roche, nos han explicado el tema de la realidad aumentada, diferente al mundo virtual. Nos enseñaron un vídeo muy interesante donde las personas tienen puesto un sistema vía visual obteniendo información sobre las cosas (marca, caducidad, dónde se compra, sabores parecidos), y critica el hecho de la poca humanidad del asunto, porque ¿De qué sirve tener un aparato o un sistema que te dice lo que le gusta a la otra persona con solo mirarla? ¿Donde queda la valentía en preguntar e indagar para entablar una conversación? Por otra parte, una cosa que me sorprendió y que desconocía era que la realidad aumentada se divide en distintos niveles según la intensidad del mundo virtual: Nivel 0 Código QR Nivel 1 Imagen superpuesta 3D Nivel 2 Realidad aum...

Libro "Nuevos escenarios digitales".

Nuestro día especial llegó, el día en que nuestro sublime profesor dio la prueba de no íbamos hacer examen teórico, esa prueba es el libro llamado "Nuevos escenarios digitales", que basándonos en él, debemos hacer presentaciones grupales. Podemos ves el libro en el siguiente enlace:     Nuevos Escenarios Digitales (Libro de Aulas) by DavidGuijarro17 on Scribd

Temas 5 y 7; tics en el aula

Imagen
Hoy 21 del 11 de Noviembre del 2017, expusieron nuestros compañeros del grupo 4 y grupo 5, y lo que me gustaría destacar son dos cosas: La primera, es dejar constancia de lo importante que son las TIC, ya que ayudan a los alumnos a ser mucho más creativos y a desarrollar otras capacidades. Además, motiva en gran medida a los alumnos y mejora con ello el rendimiento académico. Y la segunda, es que investigué si había alguna TIC estilo mesa digital como la mesa que hay en los recreativos que hay un disco y se tiene que meter en la portería rival, y para mi sorpresa, si, existe; aquí dejo una foto:  Me interesó principalmente porque puede dar juego a muchos temas que queramos dar en infantil, además de acercar a nuestros alumnos a las tecnologías y mejorar su motricidad fina en juegos que tengan que deslizar con el dedo

Redes sociales

Imagen
Hoy 16 del 11 de Noviembre del 2017, expusieron nuestros compañeros Araceli, Irene y Raúl. Su tema era el 4 y esta dedicado a las redes sociales llevadas al ámbito educativo. Lo que más me llamó la atención es la parte de las redes sociales, principalmente, porque soy reacio a ellas. Que si, Crea comunidades de individuos donde ven sus cosas en común, como gustos, aficiones, música, etc. incluso, mantener contacto con personas cercanas que se van a otro lugar a vivir/trabajar, peeero, muchísimas personas, por no decir casi todas, pasan más tiempo conectados que vivir fuera del campo de internet... y eso, es mucho más importante que todas la ventajas juntas que nos proporcionan las redes sociales, desde mi punto vista, por supuesto. El grupo que expuso el tema de redes sociales puso un vídeo sobre el móvil que "crítica" la dependencia excesiva que tienen las personas con el aparato, es muy gracioso y aunque parezca que vaya en broma, se acerca más a la realidad de lo que p...

Vídeos que te hacen "palpitar" // PLE

Imagen
Hoy día 9 de noviembre del 2017 hemos empezado viendo 2 vídeos que te hacen "palpitar". El primer vídeo tenía final especial, antes de hacer spoiler podemos ver el vídeo en el siguiente enlace: Hola Llamigo El final parece que vaya acabar mal, pero no, y a mi, lo que me viene a la mente es el tema de los padres; cuando somos pequeños parece que nos llenan de responsabilidades y no nos gusta, dando un imagen no muy buena a los padres, pero tarde o temprano, siempre están ahí por nosotros y al er pequeños no siempre nos damos cuenta, ergo, ahora que soy mayor, se lo comento a mis padres, recuerdo anécdotas para que se rían, y pienso que ahora somos nosotros quien debe de cuidar a nuestros padres, porque ellos nos educaron, enseñaron y nos cuidaron. El segundo es el trato del bulling invirtiendo los papeles, es decir, el hijo es quien se preocupa y pregunta a su padre sobre su trabajo, cuando a éste, le hacen bulling, y lo que me hace pensar es si se trata el bulling d...